+
Dan Buettner 100 años Séneca obstáculos Jane Goodall Confucio felicidad Borrachera dopamina Genética Península Catedral subterránea

National Geographic

National Geographic España
Suscríbete Regala
  • TE INTERESA:

    +
    Tests Vídeos Dinosaurios Cambio climático Animales Agenda 2025 ADN
    • Exclusivo Suscriptores
      • Ver todo el contenido
      • Edición impresa y Hemeroteca
      • Ediciones especiales
      • Diálogos Exclusivos NG
      • Experiencias Exclusivas NG
      • Tus ventajas en Club RBA
    • Animales
      • Animales en peligro de extinción
      • Mamíferos
      • Felinos
      • Guía de animales
      • Ver todo sobre animales
    • Medio Ambiente
      • Cambio climático
      • Everest
      • El problema del plástico
      • Ver todo sobre el medio ambiente
    • Ciencia
      • La tabla periódica
      • Planetas del sistema solar
      • Marte, el planeta rojo
      • Ver todo sobre ciencia
    • Historia
    • Viajes
    • Edición impresa
    • Podcasts
    • Foto del día
    • Newsletter
    • Reportajes Multimedia
    • Tienda
    • Tests
    • Eventos NG
    • Vídeos
    • Libros
  • National Geographic España
  • Síguenos
    facebook twitter instagram TikTok Youtube Pinterest

31 resultados

TEMAS RELACIONADOS

Edad Moderna

ARTICULOS

Consiguen aislar ADN de bacterias que desencadenaron la Gran Peste de Londres

Detectan ADN antiguo de la Gran Peste de Londres de 1665

Al menos cinco individuos enterrados en una fosa común del centro de Londres estuvieron expuestos a la bacteria 'Yersinia pestis', que asoló la capital británica en 1665

Alec Forssman

Grandes monumentos del Neolítico, los megalitos de la Edad de Piedra Moderna

Grandes monumentos del Neolítico

Stonehenge es uno de los mejores ejemplos de una época en la que, al parecer, el ser humano experimentó una especie de delirio megalitista. ¿Por qué se construían este tipo de monumentos? ¿Cómo conseguían levantarlos? Los misterios que envuelven muchos de estos 'henges' están todavía por descifrar. En este vídeo, un experto arqueólogo trata de arrojar algo de luz a una cuestión que suscita múltiples teorías.

Dr. Jim Leary, arqueólogo de campo de la Universidad de York

7 joyas que no te puedes perder en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Foto: MCNB

7 joyas que no te puedes perder en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona alberga muchos tesoros increíbles, a veces poco conocidos. Estas son 7 piezas y espacios que no te puedes perder en tu visita a la Ciudad Condal.

Abel G.M.

Sudán, en la encrucijada entre un horizonte de paz y la amenaza de la violencia
Foto: Nichole Sobecki

Sudán, entre la revolución y un futuro incierto

La juventud de Sudán busca inspiración en el pasado mientras exige un futuro mejor.

Kristin Romey

El lobo gris, un superviviente de la última Edad de Hielo
Foto: Julius Csotonyi

El lobo gris, un superviviente de la última Edad de Hielo

El estudio de los patrones de desgaste en los dientes y los rastros químicos en huesos fósiles del lobo gris sugiere que un cambio en la dieta permitió a estos animales sobrevivir a la extinción de la era glacial.

Héctor Rodríguez

¿Cuál es tu edad biológica?
IStock

¿Cuál es tu edad biológica?

Tal vez eres más joven de lo que crees. Descubre qué diferencias hay entre la edad real que marca tu año de nacimiento y tu edad biológica, que es la que tienen tus células.

El linaje de los Neandertales europeos podría ser más moderno de lo que se creía
Foto: J. Eloy / Awem / Archéologie Andennaise

Los Neandertales son un poco menos prehistóricos

Un nuevo estudio apunta a que los ancestros más directos de los últimos neandertales europeos, habitaron en el continente hace 120.000 años. Según indican los investigadores, su linaje podría ser más moderno de lo que se pensaba con anterioridad

Héctor Rodríguez

Las diferencias entre la vacuna de Pfizer y la de Moderna
Foto: iStock

Pfizer y Moderna, dos vacunas con un mismo fin

Dos de las grandes empresas que están buscando la vacuna para hacer frente a la pandemia de Covid-19 que está poniendo en jaque a todo el planeta han presentado recientemente esperanzadores datos sobre sus ensayos clínicos. Se trata de dos vacunas similares en cuyas diferencias puede estar la clave del éxito.

Carmen Álvarez Domínguez / *The Conversation

Tras los orígenes de los caballos modernos
Foto: Ludovic Orlando

Tras los orígenes de los caballos modernos

Según un nuevo artículo publicado en la revista Nature, el caballo doméstico moderno podría haberse originado en la estepa de Eurasia occidental hace más de 4.200 años

Héctor Rodríguez

 Visita comentada a la exposición "Carteles de la vida moderna"
Foto: CaixaForum Lleida

Visita comentada a la exposición "Carteles de la vida moderna"

Durante el mes de mayo de 2022, la Fundación "la Caixa" felicitó a la revista National Geographic España de una forma muy especial: con visitas exclusivas para nuestros suscriptores en nueve sedes CaixaForum y CosmoCaixa de ocho ciudades. El 12 de mayo de ese año, esta Experiencia National de aniversario se realizó en el CaixaForum de Lleida, donde un grupo de suscriptores pudo disfrutar de una visita comentada, preparada especialmente para ellos, sobre la exposición "Carteles de la vida moderna".

Sylvia Roig

2 cráneos excavados en China tienen rasgos de los neandertales y de los humanos modernos
Imagen: Xiujie Wu

Estos cráneos tienen rasgos de los neandertales y de los humanos modernos

Los cráneos fragmentarios, excavados en Lingjing entre 2007 y 2014, presentan un mosaico de características: de los neandertales, de los humanos arcaicos y de los humanos modernos

Alec Forssman

La organización del cerebro humano moderno evolucionó hace menos de 100.000 años

La organización del cerebro humano moderno evolucionó recientemente

El paleoantropólogo Simon Neubauer y sus colegas han documentado un cambio gradual en el 'Homo sapiens', desde una forma alargada del endocráneo hasta una más globular

Alec Forssman

Vuelta a una nueva normalidad segregada por edades
Foto: iStock

Vuelta a la normalidad... por edades

Un estudio demográfico considera algunas de las pautas a seguir en la desescalada del COVID-19. Las políticas de readaptación deberían considerar tanto la distribución por edades de la población como los contactos sociales intergeneracionales

Héctor Rodríguez

Un nuevo descubrimiento reabre el debate sobre la datación de la edad de las estrellas
Foto: ESA/Hubble & NASA / G. Piotto et al.

Reabierto el debate sobre la datación de la edad de las estrellas

¿Podrían las estrellas moribundas tener el secreto para lucir más jóvenes? Datos recientes del Telescopio Espacial Hubble sugieren que las enanas blancas podrían continuar quemando hidrógeno en sus etapas finales, haciéndolas parecer más jóvenes de lo que son.

Héctor Rodríguez

Gran Bretaña vivió una migración masiva a finales de la Edad del Hielo
Foto: iStock / Daniel Eskridge

Gran Bretaña vivió una migración masiva a finales de la Edad del Hielo

Un equipo científico ha analizado el ADN humano más antiguo obtenido en las Islas Británicas. Los resultados demuestran que a finales de la última Edad de Hielo se produjo una migración masiva que trajo nuevas culturas y formas de vida.

Abel G.M.

Encontradas las momias de un caribú y un lobo de finales de la Edad de Hielo

Encontradas dos Momias de la Edad de Hielo

Los especímenes momificados de un caribú y un lobo fueron hallados recientemente en el noroeste de Canadá

Alec Forssman

A las aves también les salen canas con la edad
Foto: Carlos Camacho

A las aves también les salen canas con la edad

Tener canas es absolutamente natural y, según parece, no es exclusivo de los humanos. Un grupo de investigadores ha seguido a diferentes aves desde su nacimiento hasta su etapa adulta demostrando que el proceso de encanecimiento puede afectar también a las plumas.

Andrés Vela

El abrupto fin de la Edad de los Peces
Foto: iStock

El abrupto fin de la Edad de los Peces

Los científicos están analizando las razones, hasta ahora desconocidas, de la Extinción Masiva del Devónico. El hallazgo de esporas dañadas por radiación UV señala a un debilitamiento de la capa de ozono motivado por un incremento global de las temperaturas como posible motivo de este cambio ambiental.

Héctor Rodríguez

Esta nueva especie de homínido podría haber coexistido con los humanos modernos en África y en Europa
Foto: @Elena Santos y Juan Luis Arsuaga

Una nueva especie podría haber coexistido con los humanos modernos en África y en Europa

La clave: el desarrollo descomunal de los senos frontales de tres cráneos hallados en Grecia y Etiopía.

Sergio Parra

 Los últimos ‘Homo erectus’ vivieron en Indonesia hace 117.000 años
Foto: Wlad74/iStock Photos

Los últimos ‘Homo erectus’ vivieron en Indonesia hace 117.000 años

Desde la década de 1930 permanecía sin respuesta un misterio: la edad de los fósiles de "Homo erectus" hallados en el río Solo en la isla de Java, Indonesia.

Adeline Marcos/ SINC*

Identifican el genoma más antiguo de la especie humana
Foto: Martin Frouz

El genoma más antiguo de la especie humana

El cráneo fósil de una mujer hallado en la actual República Checa proporciona el registro más antiguo de genoma humano encontrado hasta la fecha.

Sergi Alcalde

Hallan evidencias sobre la última edad de hielo que experimentó Marte

Hallan evidencias sobre la última edad de hielo que experimentó Marte

Las glaciaciones en Marte son diferentes a las de la Tierra: los polos se calientan y los glaciares se acumulan en las latitudes medias

Alec Forssman

Carlos Soria, la persona de más edad en el Everest
Foto: Carlos Soria

Carlos Soria, la persona de más edad en el Everest

Fecha de la ascensión al Everest: 23 de mayo de 2001.

Javier Flores

¿Cuál fue el secreto del éxito de los primeros mamíferos tras la extinción de los dinosaurios?
Foto: G. Funston

El secreto del éxito de los primeros mamíferos tras la extinción de los dinosaurios

Los primeros grandes mamíferos posteriores a los dinosaurios nacieron en un avanzado estado de formación, crecieron dos veces más rápido que sus equivalentes modernos, pero tenían una esperanza de vida comparativamente más corta.

Héctor Rodríguez

Hallan el extraño diente de una niña denisovana en Laos
Foto: Autores del estudio

Hallan el extraño diente de una niña denisovana en Laos

Un grupo de investigadores ha encontrado un diente fósil perteneciente a una niña denisovana, un tipo de homínidos de los que se sabe extremadamente poco, en una cueva de Laos.

Abel G.M.

Baby Yingliang, el embrión de dinosaurio que responde muchas preguntas sobre la evolución de las aves
Foto: Lida Xing

Este embrión de dinosaurio revela secretos de la evolución de las aves

En 2022 se encontró en China un increíble embrión fosilizado de oviraptorosaurio, al que dieron el nombre de Baby Yingliang.

Abel G.M.

Visita comentada a la exposición  "MAMUT. El gigante de la edad de hielo"
Foto: CaixaForum Sevilla / Zaragoza

Visita comentada a la exposición "MAMUT. El gigante de la edad de hielo"

Durante el mes de mayo de 2022, la Fundación "la Caixa" felicitó a la revista National Geographic España de una forma muy especial: con visitas exclusivas para nuestros suscriptores en nueve sedes CaixaForum y CosmoCaixa de ocho ciudades. El 18 de mayo, esta Experiencia National Geographic tan especial de aniversario se realizó en el CaixaForum de Zaragoza, donde un grupo de suscriptores pudo disfrutar de una visita comentada, preparada especialmente para ellos, sobre la exposición "MAMUT. El gigante de la edad de hielo"

Sylvia Roig

Hallado el enterramiento humano más antiguo de África
Ilustración: Fernando Fueyo

El primer enterramiento humano de África

Con 78.000 años de antigüedad, se trata de los restos de un niño llamado Mtoto hallados en la cueva keniana de Panga ya Saidi: un emplazamiento arqueológico clave para la investigación de los orígenes de nuestra especie.

Héctor Rodríguez

Lauren Groff, escritora: "Tendemos a pensar en la Edad Media como una época oscura, pero también hubo luz y mucho humor"
Foto: Lumen

Lauren Groff, escritora: "Tendemos a pensar en la Edad Media como una época oscura, pero también hubo luz y mucho humor"

A través de su novela ‘Matrix’, Lauren Groff nos adentra en la misteriosa y sorprendente vida de Marie de France (María de Francia en español), la primera mujer poeta de la lengua francesa y un gran referente de la literatura medieval.

Aitana Palomar S.

El análisis del genoma de los antiguos lobos desvela dónde se produjo la primera domesticación del perro
Foto: iStock

Este es el continente en el que se produjo la primera domesticación del perro

El análisis del genoma de estos depredadores de la Edad de Hielo ha revelado que los perros tienen una doble ascendencia de dos poblaciones diferentes de lobos.

J. M. Sadurní

    NEWSLETTERS

    Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

    SUSCRÍBETE CON OFERTA

    ¿Un nuevo cerebro?

    Alimenta tu curiosidad por solo 0,75€/mes

    Canadá

    Explora nuevos destinos por solo 0,75€/mes

    Los Cátaros

    Da un paso más en historia por solo 0,75€/mes

    ELEMENTOS QUÍMICOS

    • Oxígeno
    • Azufre
    • Nitrógeno
    • Hierro
    • Hidrógeno

    PLANETAS

    • Mercurio
    • La Tierra
    • Saturno
    • Venus
    • Sistema solar

    ANIMALES

    • Perros
    • Mariposas
    • Leones
    • Serpientes
    • Monos

    NOMBRES PROPIOS

    • Hamás
    • Chernóbil
    • Isaac Newton
    • Oveja Dolly
    • Lynn Margulis

    Síguenos

    • Facebook

      Twitter

      Instagram

      Youtube

      Youtube

      Pinterest

    National Geographic
    • Aviso legal
    • Contacto
    • Publicidad
    • Staff
    • Política de privacidad
    • Gestión de cookies
    • Administrar Utiq
    • Política de cookies
    • Política de afiliación
    • Notificaciones
    • Canal ético
    • ISSN 2938-866X
    National Geographic Historia
    National Geographic Viajes
    • Lecturas
    • Semana
    • El Mueble
    • InStyle
    • Clara
    • Cuerpomente
    • Escuela Cuerpomente
    • Arquitectura y Diseño
    • Saber Vivir
    • National Geographic Portugal
    • Speak up
    • Interiores
    • Cocina Fácil
    • Cosas de Casa
    • Líder actual
    • Tienda revistas
    • Club RBA

    SUSCRÍBETE AL MEJOR PRECIO

    • National Geographic

    • Viajes National Geographic

    • Historia National Geographic

    • NATIONAL 555 (arrastrado)

      Alimenta tu curiosidad

      0,75€/mes

      SUSCRÍBETE

    • VIAJES 296 (arrastrado)

      Explora nuevos destinos

      0,75€/mes

      SUSCRÍBETE

    • HISTORIA

      Conoce el pasado

      0,75€/mes

      SUSCRÍBETE

    SUSCRÍBETE

    REGALA LA REVISTA

    x