Ritos iniciaticosHistoria Las damas de Anavlochos, las misteriosas figurillas de arcilla encontradas en Creta
ARQUEOLOGÍA La tumba alzada por Alejandro Magno en Anfípolis fue construida para el solsticio de invierno La magia solar de la antigua Grecia queda palpable con este descubrimiento. ¿Qué más secretos esconde la tumba en honor a Hefestión? Sarah Romero
ESTOICISMO Las enseñanzas de Séneca para hacer frente a los obstáculos de la vida Descubre cómo Séneca, el gran filósofo estoico, convierte su enfrentamiento forzado con el Imperio Romano en una lección de resiliencia y superación de adversidades. Sarah Romero
HISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA La ascendencia norteafricana ya existía en la península antes de la conquista del Islam Un equipo de investigadores del Grupo de Investigación en Arqueogenética de la Universidad de Huddersfield ha aportado una nueva perspectiva sobre el panorama genético de España. Sarah Romero
ESTUDIO DE ADN Identifican seis descendientes vivos de Leonardo da Vinci El Proyecto ADN Leonardo ha rastreado los genes del genio del Renacimiento a lo largo de 15 generaciones. Sarah Romero
Nuevo número Un disparo desde las murallas En el número de este mes, descubrimos cómo una piedra lanzada desde las murallas de Tolosa acabó con la vida de Simón de Montfort. Además, nos adentramos en la mente de Alejandro Magno y recordamos una de las elecciones papales más tensas del siglo XX. Josep Maria Casals
El papa engaña al mundo: ¿qué fue la donación de Constantino? Durante la Edad Media, los papas sostenían que sus posesiones territoriales y sus privilegios derivaban de una donación del emperador. En realidad, el documento que esgrimían era una falsificación. Podcast
Venganza en el Vaticano: así fue el sínodo del cadáver En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para juzgarlo por traición. Hallado culpable, sus restos fueron quemados y arrojados al Tíber. Podcast
María Magdalena, la compañera de Cristo Los Evangelios apócrifos muestran una íntima relación entre Jesús y su seguidora Magdalena, hasta el punto de que se ha especulado con la posibilidad de que ambos estuvieran casados. Podcast
El espectáculo: del Coliseo a la alfombra roja En este episodio, hablamos de espectáculo junto al historiador Juan Antonio Jiménez y el actor Octavi Pujades. Podcast
¿Qué tesoro vikingo ha sido encontrado en Inglaterra? Pon a prueba tus conocimientos Francesc Cervera
Sobeknefrure, la misteriosa reina que fue faraón de Egipto Esta reina egipcia, última representante de la dinastía XII del Reino Medio, fue una de las pocas mujeres faraón que gobernaron Egipto. A pesar de que su vida está envuelta en un velo de misterio, su legado ha perdurado en forma de diversas construcciones. J. M. Sadurní
El día que Albert Hofmann viajó en bicicleta bajo los efectos del LSD Mientras buscaba un fármaco para tratar problemas respiratorios, el químico suizo Albert Hofmann sintetizó por primera vez el LSD. Fernando S. Carrascosa
Artemisia Gentileschi, apuntes para una biografía A mediados del siglo XVII, Artemisia Gentileschi toma notas sobre su vida para reivindicar su figura y su talento como pintora en un mundo de hombres en una biografía que finalmente nadie escribirá. Àlex Sala
Ricardo Corazón de León, el rey que no estaba destinado a heredar la corona Ricardo, conocido con el sobrenombre de Corazón de León, pasó más años fuera de su reino que en él, luchando como caballero cruzado en Tierra Santa. J. M. Sadurní
Lo que tal vez no sepas sobre Bob Dylan Te contamos algunos detalles de la vida de este legendario músico y poeta estadounidense, el primero de su ámbito en recibir el Premio Nobel de Literatura. Sylvia Roig
ARQUEOLOGÍA La tumba alzada por Alejandro Magno en Anfípolis fue construida para el solsticio de invierno
Calendario de actividades Experiencias exclusivas para suscriptores Museos, instituciones y entidades culturales de distintos puntos de la geografía española ofrecen visitas, encuentros y otros eventos exclusivos para los suscriptores de Historia National Geographic. Sylvia Roig
Diálogo NG Estrategias para la felicidad Un interesante Diálogo National Geographic con el consultor y conferenciante especialista en felicidad, Manuel Casals. Sylvia Roig, Mònica Artigas
Segunda Guerra Mundial El pastor luterano que quiso matar a Hitler Dietrich Bonhoeffer, teólogo alemán y figura clave de la resistencia antinazi, pasó de predicar el Evangelio a conspirar para asesinar al dictador. Fernando S. Carrascosa
La guerra de los nombres ¿Por qué Israel utiliza nombres bíblicos para sus operaciones militares? Desde el momento de su fundación, Israel ha recurrido frecuentemente a nombres de la tradición bíblica para denominar sus operaciones militares. Abel G.M.
Curiosidades de la historia: episodio 229 El calzado en la antigua Roma: de las botas a las sandaliasCada grupo social de Roma tenía su propio calzado, desde las botas de los patricios hasta las 'caligae' de los legionarios.
Curiosidades de la historia: episodio 228 Lo que el Quijote nos cuenta sobre Miguel de Cervantes¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.
Curiosidades de la historia: episodio 227 ¿Cuándo comenzamos a usar pijama? La historia de una prenda que no fue siempre para dormirA finales del siglo XIX se introdujo una nueva prenda para dormir: el pijama, inspirado en una combinación de camisa y pantalones que los británicos habían visto en la India.
Desenterrando el pasado, 2x4 La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo EgiptoEn este episodio, hablamos de escritura junto al egiptólogo José Manuel Galán y la artista Anastasia Bengo, más conocida como Monstruo Espagueti.
Vídeo ¿Cuándo comenzaron las desigualdades sociales y de género? Hablamos sobre ello en un nuevo episodio de 'Desenterrando el Pasado', una colaboración con la Fundación Palarq.
Vídeo ¿De qué hablamos cuando hablamos de patriarcado? En este episodio de Desenterrando el pasado, hablamos sobre la desigualdad de género a lo largo de la historia con unos invitados muy especiales.
Asesinos en serie Los horrores del 25 de Cromwell Street: el caso Fred y Rose WestLa historia criminal de Fred y Rose West estremeció al Reino Unido cuando se descubrió que su vivienda era el escenario de múltiples asesinatos, abusos sexuales y torturas a menores y jóvenes desapare
Crímenes que cambiaron la historia: episodio 32 Los juicios de Salem, paranoia e injusticiaEste trágico episodio de delirio colectivo y extremismo religioso continúa, más de trescientos años después, hechizando el imaginario popular.
Cosa Nostra Cómo nacieron las Cinco Familias de la mafia en Nueva YorkLa mafia italoamericana tomó su forma definitiva en los años 30 con la estructuración de las Cinco Familias en Nueva York, un nuevo orden criminal que marcó la historia del crimen organizado.