Tesoros prehispánicosHistoria Una misteriosa cultura mexicana ocultó un fantástico tesoro en una cueva
Entrevista a Jeannette Plummer Sires "En España, una parte de la población defiende que el país nunca tuvo colonias" En un momento en el que los museos de todo el mundo enfrentan la demanda de revisar sus discursos, la especialista analiza cómo avanza España en el proceso de descolonización. Constanza Vacas
Cazadores-recolectores Los humanos llegaron a Malta mucho antes de lo que se creía Un nuevo hallazgo en el yacimiento de Latnija, al norte de la isla, revela que un grupo humano se estableció en el territorio aproximadamente mil años antes de lo que se pensaba. Constanza Vacas
Descubrimientos de la semana ¿Cuándo llegó el hombre a Malta? Ponte a prueba En nuestra sección de actualidad semanal hemos descubierto que nuestro antepasados colonizaron Malta mucho antes de lo que se pensaba, mientras que en Valencia han aparecido los restos de una comunidad igualitaria de hace 5.000 años Francesc Cervera
Un altar en Tikal Confirmado: los mayas interactuaron con Teotihuacán El altar ritual maya se remonta a hace 1.700 años y revela indicios de tomas de poder y agitación política. Sarah Romero
HOMÍNIDOS El fósil de 190.000 años que podría ser clave en la evolución humana Un análisis de proteínas confirma que el fósil submarino hallado frente a la costa de Taiwán pertenece a un denisovano, lo que revela su expansión en Asia. Sarah Romero
El monstruo del Lago Ness, o cómo un mito dio la vuelta al mundo En 1933, un periodista informó de una criatura parecida a un animal prehistórico oculta en las aguas de un lago de Escocia. El bulo se difundió enseguida por todo el mundo. Podcast
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto En este episodio, hablamos de escritura junto al egiptólogo José Manuel Galán y la artista Anastasia Bengo, más conocida como Monstruo Espagueti. Podcast
María Antonieta, un ícono de la moda en la Francia del siglo XVIII Durante el siglo XVIII, las damas de Versalles y París competían por lucir los vestidos y los complementos más sofisticados. Entre ellas destacaba, como no podía ser de otro modo, la reina de Francia, la famosa María Antonieta. Podcast
William Shakespeare: ¿católico oculto o protestante sincero? Las comedias y tragedias que escribió para su compañía teatral lo hicieron célebre en su época y aún más para la posteridad, pero su vida está llena de incógnitas, como su posible catolicismo. Podcast
Artemisia Gentileschi, apuntes para una biografía A mediados del siglo XVII, Artemisia Gentileschi toma notas sobre su vida para reivindicar su figura y su talento como pintora en un mundo de hombres en una biografía que finalmente nadie escribirá. Àlex Sala
Ricardo Corazón de León, el rey que no estaba destinado a heredar la corona Ricardo, conocido con el sobrenombre de Corazón de León, pasó más años fuera de su reino que en él, luchando como caballero cruzado en Tierra Santa. J. M. Sadurní
Lo que tal vez no sepas sobre Bob Dylan Te contamos algunos detalles de la vida de este legendario músico y poeta estadounidense, el primero de su ámbito en recibir el Premio Nobel de Literatura. Sylvia Roig
Albert Einstein, el genio excéntrico que cambió nuestra visión del universo Albert Einstein fue una figura decisiva de la ciencia moderna, famoso por su teoría de la relatividad y por su investigación del efecto fotoeléctrico. Abel G.M.
Victor Hugo, el genio de la literatura francesa que dio voz a los marginados Victor Hugo es uno de los escritores franceses más famosos de todos los tiempos, autor de clásicos universales como Los Miserables o Nuestra Señora de París. Abel G.M.
Foto del día Por qué es peligroso para los arqueólogos entrar en una tumba egipcia (y no por ninguna maldición)
Calendario de actividades Experiencias exclusivas para suscriptores Museos, instituciones y entidades culturales de distintos puntos de la geografía española ofrecen visitas, encuentros y otros eventos exclusivos para los suscriptores de Historia National Geographic. Sylvia Roig
Experiencia NG A bordo del Titanic En esta nueva Experiencia NG, reviviremos uno de los eventos más impactantes del siglo XX sumergiéndonos en la fascinante historia del RMS Titanic y su trágico destino. Sylvia Roig
Entre Hitler y Roosevelt El día en que Estados Unidos ocupó Groenlandia Como parte de una estrategia para defenderse de los nazis, el presidente Roosevelt invadió en 1940 una isla cuya metrópolis había sido ocupada por Hitler. Francesc Cervera
EDAD MEDIA El rey vikingo que se convirtió en santo y símbolo nacional Conocido como Olaf II Haraldsson, este legendario guerrero y mártir cristiano marcó la historia, la fe y la identidad cultural de Noruega. Descubre cómo pasó de líder vikingo a santo eterno del país. Sarah Romero
Curiosidades de la historia: episodio 223 Ni esmeraldas, ni rubíes: las perlas fueron las joyas preferidas de las romanasProcedentes de la India o de Arabia, las perlas se popularizaron entre las mujeres de clases altas de la antigua Roma a partir del siglo I a.C.
Curiosidades de la historia: episodio 222 ¿Qué son los quipus? El fascinante sistema de "escritura" en el imperio incaLos gobernantes incas usaban un sistema de cordeles y nudos a modo de escritura con los que registraban todo tipo de información como cosechas, impuestos o relatos históricos.
Curiosidades de la historia: episodio 221 Carruajes y tarifas elevadas: la aventura de viajar en taxi en el siglo XIXAntes de la era del automóvil, las ciudades europeas tenían servicios de coches de alquiler con tarifas y paradas fijas.
Vídeo ¿Cuándo comenzaron las desigualdades sociales y de género? Hablamos sobre ello en un nuevo episodio de 'Desenterrando el Pasado', una colaboración con la Fundación Palarq.
Vídeo ¿De qué hablamos cuando hablamos de patriarcado? En este episodio de Desenterrando el pasado, hablamos sobre la desigualdad de género a lo largo de la historia con unos invitados muy especiales.
Desenterrando el pasado, 2x2 La evolución humana, un viaje fascinante por nuestros orígenesEn este episodio, hablamos de evolución humana junto al arqueólogo Enrique Baquedano y al paleontólogo Francesc Gascó.
Cosa Nostra Cómo nacieron las Cinco Familias de la mafia en Nueva YorkLa mafia italoamericana tomó su forma definitiva en los años 30 con la estructuración de las Cinco Familias en Nueva York, un nuevo orden criminal que marcó la historia del crimen organizado.
Crímenes que cambiaron la historia: episodio 31 La matanza de San Valentín: el principio del fin de Al CaponeTe contamos todo sobre la masacre que puso en jaque a la mafia estadounidense y que a día de hoy continúa siendo un misterio.
El poder de la Mafia La matanza de San Valentín, un caso frío en la historia de Al CaponeEl 14 de febrero de 1929 tuvo lugar en Chicago un sangriento asesinato por el que jamás se pudo condenar a nadie. Sin embargo, se atribuye extraoficialmente al mafioso Al Capone.