Historia de los papasHistoria De Pedro a Francisco: 15 papas que han dejado huella en la historia 15 FOTOGRAFÍAS
Planta venenosaHistoria Lo que significa el extraño hallazgo de un fémur con semillas de beleño negro en su interior
Revolución americana Marruecos fue la primera nación que reconoció la independencia de EEUU Estados Unidos está preparando una hoja de ruta de eventos con motivo del 250 aniversario de su independencia y no se olvidará de este país. Sarah Romero
Antigua Roma "Una de las pocas cosas creíbles en 'Gladiator' es que viniera de Hispania" El escritor Santiago Posteguillo reflexiona sobre la importancia crucial de Hispania en la historia de la antigua Roma. Abel G.M.
Grandes mujeres del antiguo Egipto Neithotep, la enigmática y poderosa reina de Egipto En la necrópolis real de Nagada, en el Alto Egipto, los arqueólogos descubrieron en 1897 una impresionante mastaba, que fue la tumba en la que se enterró a la misteriosa reina Neithotep. Carme Mayans
SOCIEDADES PRE-INCAS Descubren una enorme tumba circular en Perú llena de personas con brutales cicatrices de guerra El lugar del hallazgo data de entre los años 1000 y 1450 d. C. y estuvo habitado por el enigmático pueblo Chuquibamba o Aruni. Sarah Romero
CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS Hallan un instrumento musical de hace 700 años hecho con un hueso humano Impactante hallazgo: una tribu previamente desconocida fabricaba instrumentos musicales con huesos humanos. Sarah Romero
¿Cuándo comenzamos a usar pijama? La historia de una prenda que no fue siempre para dormir A finales del siglo XIX se introdujo una nueva prenda para dormir: el pijama, inspirado en una combinación de camisa y pantalones que los británicos habían visto en la India. Podcast
El monstruo del Lago Ness, o cómo un mito dio la vuelta al mundo En 1933, un periodista informó de una criatura parecida a un animal prehistórico oculta en las aguas de un lago de Escocia. El bulo se difundió enseguida por todo el mundo. Podcast
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto En este episodio, hablamos de escritura junto al egiptólogo José Manuel Galán y la artista Anastasia Bengo, más conocida como Monstruo Espagueti. Podcast
María Antonieta, un ícono de la moda en la Francia del siglo XVIII Durante el siglo XVIII, las damas de Versalles y París competían por lucir los vestidos y los complementos más sofisticados. Entre ellas destacaba, como no podía ser de otro modo, la reina de Francia, la famosa María Antonieta. Podcast
El día que Albert Hofmann viajó en bicicleta bajo los efectos del LSD Mientras buscaba un fármaco para tratar problemas respiratorios, el químico suizo Albert Hofmann sintetizó por primera vez el LSD. Fernando S. Carrascosa
Artemisia Gentileschi, apuntes para una biografía A mediados del siglo XVII, Artemisia Gentileschi toma notas sobre su vida para reivindicar su figura y su talento como pintora en un mundo de hombres en una biografía que finalmente nadie escribirá. Àlex Sala
Ricardo Corazón de León, el rey que no estaba destinado a heredar la corona Ricardo, conocido con el sobrenombre de Corazón de León, pasó más años fuera de su reino que en él, luchando como caballero cruzado en Tierra Santa. J. M. Sadurní
Lo que tal vez no sepas sobre Bob Dylan Te contamos algunos detalles de la vida de este legendario músico y poeta estadounidense, el primero de su ámbito en recibir el Premio Nobel de Literatura. Sylvia Roig
Albert Einstein, el genio excéntrico que cambió nuestra visión del universo Albert Einstein fue una figura decisiva de la ciencia moderna, famoso por su teoría de la relatividad y por su investigación del efecto fotoeléctrico. Abel G.M.
CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS Hallan un instrumento musical de hace 700 años hecho con un hueso humano
SOCIEDADES PRE-INCAS Descubren una enorme tumba circular en Perú llena de personas con brutales cicatrices de guerra
Calendario de actividades Experiencias exclusivas para suscriptores Museos, instituciones y entidades culturales de distintos puntos de la geografía española ofrecen visitas, encuentros y otros eventos exclusivos para los suscriptores de Historia National Geographic. Sylvia Roig
Experiencia NG A bordo del Titanic En esta nueva Experiencia NG, reviviremos uno de los eventos más impactantes del siglo XX sumergiéndonos en la fascinante historia del RMS Titanic y su trágico destino. Sylvia Roig
Los atentados contra el führer Los 42 intentos de asesinar a Hitler El odio que muchos sentían hacia el dictador alemán lo convirtió en el objetivo de decenas de intentos de asesinato de los que, no obstante, siempre escapaba milagrosamente. Francesc Cervera
FINAL DE LA ÚLTIMA EDAD DE HIELO Los antiguos humanos celebraban rituales con avutardas mientras enterraban a sus muertos Un descubrimiento arqueológico en la cueva de Taforalt revela que antiguos humanos del Paleolítico tardío enterraban a sus muertos junto a restos de avutardas cocinadas, en plena transición hacia la vida sedentaria. Sarah Romero
Curiosidades de la historia: episodio 224 William Shakespeare: ¿católico oculto o protestante sincero? Las comedias y tragedias que escribió para su compañía teatral lo hicieron célebre en su época y aún más para la posteridad, pero su vida está llena de incógnitas, como su posible catolicismo.
Curiosidades de la historia: episodio 223 Ni esmeraldas, ni rubíes: las perlas fueron las joyas preferidas de las romanasProcedentes de la India o de Arabia, las perlas se popularizaron entre las mujeres de clases altas de la antigua Roma a partir del siglo I a.C.
Curiosidades de la historia: episodio 222 ¿Qué son los quipus? El fascinante sistema de "escritura" en el imperio incaLos gobernantes incas usaban un sistema de cordeles y nudos a modo de escritura con los que registraban todo tipo de información como cosechas, impuestos o relatos históricos.
Vídeo ¿Cuándo comenzaron las desigualdades sociales y de género? Hablamos sobre ello en un nuevo episodio de 'Desenterrando el Pasado', una colaboración con la Fundación Palarq.
Vídeo ¿De qué hablamos cuando hablamos de patriarcado? En este episodio de Desenterrando el pasado, hablamos sobre la desigualdad de género a lo largo de la historia con unos invitados muy especiales.
Desenterrando el pasado, 2x2 La evolución humana, un viaje fascinante por nuestros orígenesEn este episodio, hablamos de evolución humana junto al arqueólogo Enrique Baquedano y al paleontólogo Francesc Gascó.
Cosa Nostra Cómo nacieron las Cinco Familias de la mafia en Nueva YorkLa mafia italoamericana tomó su forma definitiva en los años 30 con la estructuración de las Cinco Familias en Nueva York, un nuevo orden criminal que marcó la historia del crimen organizado.
Crímenes que cambiaron la historia: episodio 31 La matanza de San Valentín: el principio del fin de Al CaponeTe contamos todo sobre la masacre que puso en jaque a la mafia estadounidense y que a día de hoy continúa siendo un misterio.
El poder de la Mafia La matanza de San Valentín, un caso frío en la historia de Al CaponeEl 14 de febrero de 1929 tuvo lugar en Chicago un sangriento asesinato por el que jamás se pudo condenar a nadie. Sin embargo, se atribuye extraoficialmente al mafioso Al Capone.